¿Cómo plantear nuestro menú de cada semana?
Te suena esa pregunta de “¿A ver qué como hoy?”. Algo que muchas veces nos crea cierto estrés conforme se acerca la hora de comer.
No es sencillo saber qué hacer para comer cada día. Tampoco es nada raro que nos falte algún ingrediente para ese plato que nos apetece hoy. O terminas aprovechando lo que tienes a mano y el resultado no es precisamente el que esperabas.
Incluso terminas comiendo lo primero que pilles con un trozo de pan, porque le falta poco para que caduque o aquella fruta o verdura que casi hay que tirar por no planificar las compras y tu menú de la semana.
Tranquilo. Eso de no plantear tu semana gastronómica va a pasar a la historia.
Te sientas 15 minutos, lo planteas y listo. Te quitas un buen problema y en lugar de marearte de lunes a domingo dando vueltas a qué podrías preparar o qué puedes comer, dedicas un momento, lo anotas y luego todo es mucho más fácil.
Con este artículo te lo facilitaremos bastante. Te proponemos una manera de aprovechar mejor tu tiempo, organizándote y disfrutando de la hora de comer. Todo es positivo.
Qué voy a mejorar haciendo un plan de comidas cada semana
- Evitarás esa pregunta diaria que decíamos al principio y que te persigue: ¿A ver qué como hoy?
- A golpe de vista comprobarás si estás llevando una alimentación diversa y equilibrada cada semana.
- Conseguirás gastar menos, porque evitarás tirar mucha comida y usarás mejor todo de lo que dispones en tu frigorífico y despensa.
- Evita comprar lo que no vayas a usar y busca solo aquello que necesites para poder cocinar lo que hayas pensado para la semana.
- Saca mejor provecho de lo que tienes, así también gastarás menos dinero. No dejes que haya que tirar parte de los productos frescos que tienes o que caduquen los yogures.
- No recomiendan que vayas al supermercado con hambre porque terminas llenando el carro con antojos y calorías de más. E igualmente frustrante te resultará estar hambriento, acudir a tu nevera y comprobar que no tienes nada con lo que montar una buena mesa.
- Intenta que tus platos sean sanos. Ser previsor te permitirá combinar los ingredientes que necesitas para que tu alimentación sea equilibrada. Evita coger lo primero que veas en el super o en tu tienda habitual, sobre todo esos alimentos industriales que solo buscan entrar por tus ojos y saciar tu hambre a bajo coste. El coste, sin embargo, puede ser alto para tu cuerpo y tu salud.
- Piénsalo. ¿A quién no le apetecería comer deliciosos menús los siete días de la semana? Pero para eso nos haría falta tiempo y unas buenas dotes culinarias que muchos no tenemos.
- Si vives en familia, terminaron las disputas cada dos por tres sobre qué o a quién le toca preparar.
Consejos para una buena planificación
Empecemos por el principio ¿Cuál es el mejor momento para planificar? Muchos aprovechan esas tardes de domingo en las que ya empiezas a temer la cercanía del lunes. Otros esperan a que los pequeños de la casa ya estén dormidos. Los “multitarea” pueden hacerlo incluso mientras ven alguna peli en la tele y los que aprovechan cada minuto sacan su bloc de notas en el trayecto en bus o metro cuando vuelven del trabajo.
No nos hagamos los remolones: Todos podemos encontrar esos 15 minutos si queremos.
Antes de empezar deberás recordar cómo está tu frigorífico y qué tienes en la despensa. Ten en cuenta que debes consumir todo aquello que tenga una fecha de caducidad cercana. No queremos tener que tirar nada. Es una de las ventajas de planear tu semana.
Y ahora a soñar, ¿qué desean comer los señores? Hagamos una rápida encuesta a nuestros convivientes y que aporten ideas… y soluciones, claro. Eso sí, debemos darle la oportunidad a cada uno de que disfrute de una de sus recetas preferidas en alguna de las comidas de la semana.
No olvidemos la época del año en la que estemos: Nada como un buen vaso de gazpacho en verano o una sopita calentita para el frío invierno.¿Estaremos muy ocupados esta semana? Pues no nos compliquemos demasiado, hagamos platos sencillos o dejemos preparado algo que podamos calentar y listo, …o tiremos de Bera, que para eso es el fondo de armario de nuestro frigorífico.
Llegó la hora: Lápiz y papel…
Seleccionamos finalmente qué va a salir de nuestra cocina. Los distribuimos con buen criterio, haciendo buenas combinaciones nutricionales y programando si lo vamos a cocinar en una o varias sesiones, en función del tiempo que tendremos para ello.
- Existen un buen número de recursos, libros, webs o aplicaciones que te servirán para terminar de elegir, saber los ingredientes que te harán falta en cada receta o cómo se cocinan.En el blog de Bera te iremos dejando poco a poco nuestras recomendaciones para que puedas ir organizándote.
- Una vez has decidido los platos, su distribución semanal y lo que falta en tu despensa, podrás hacer tu lista de la compra. Que no te falte nada, y si llega a ocurrir tendrás que improvisar un poco o cambiar el plan de ese día para el siguiente.
- Puedes dejar algún hueco para descansar y aprovechar esos tuppers del congelador. También puede ser tu día para degustar una exquisita carrillada de Bera, a la que puedes añadir un poco de arroz en su salsa para completar un estupendo plato.
- Con unas verduritas y algún huevo seguro que sacas un delicioso revuelto. Le añades un poco de queso y conseguirás que te quede más sabroso y completo.
Prepara en una hoja una tabla con una columna para cada día, ya sean 5 o 7 días, y en las filas puedes colocar las comidas que pienses programar: desayuno, almuerzo, merienda y cena. De esta forma tendrás la vista completa de la semana.
Algunas ideas para organizarte mejor
Una alimentación equilibrada debería cumplir una serie de pautas que te proponemos a continuación, excepto cuando precises de un menú personalizado o debas cumplir ciertas restricciones de tu médico o padezcas alguna intolerancia.
- Las legumbres y verduras deben aparecer a diario, bien sea como principal o como acompañando en buena proporción a cereales, hidratos o proteínas.
- No todos los días debes tomar carne o pescado. Distribúyelos durante la semana.
- Algún día puedes disfrutar de un plato de pasta con algún tipo de verdura o vegetal. Son sencillos de preparar y tienen un alto valor nutricional.
- No te olvides de innovar y probar cosas nuevas cada vez que puedas. Añade nuevas recetas o formas de cocinar tus platos más frecuentes. Un toque exótico a tu mesa le aportará frescura y originalidad.
En toda semana debes buscar un hueco y tiempo para tí. Para eso puedes contar con platos preparados de Bera, que te permitirán comer tan bien como si los hubieses preparado tú.
Para esos días Bera te ofrece un buen surtido de platos de todo tipo: desde recetas veganas a carnes y pescado, pasando por legumbres, pasta o arroces. Los sacas del frigorífico y en 2 o 3 minutos tienes un exquisito plato listo para comer. Una gran ayuda que te permitirá reducir tu tiempo en la cocina y simplificar tu menú cada semana.
Si dispones de un microondas en tu trabajo o puedes llevar un termo con la comida ya caliente, también puedes incluir los platos de Bera para comer fuera de casa.
Un pequeño tip que te irá de perlas será dar preferencia a un alimento cada día, por ejemplo:
- Lunes, pescado
- Martes, verdura
- Miércoles, carne
- Jueves, hidratos
- Viernes, verdura
- Sábado, legumbres
- Domingo, carne
Aunque, atendiendo a la realidad, seguro que los fines de semana prefieres salir a comer fuera un par de veces, por lo que no compres mucho para esos días. Así lo que te ahorras lo puedes gastar fuera y no tiras nada a la basura.
Resumiendo…
Comienza poco a poco para saber los platos que mejor se adaptan a tus posibilidades de tiempo y anota luego cosas que crees que te han faltado. Ponte en marcha y verás como cada vez estás más satisfecho y tienes más tiempo para tí.
Si de todos modos la cocina no es lo tuyo, te iremos ofreciendo recursos en nuestro blog que te van a venir muy bien, y por supuesto debes contar con las opciones que de ofrecemos en nuestra tienda online con los platos caseros de Bera. Con el tiempo irás a más, preparando más comidas y de mayor dificultad.